Por Alonso Alvarez Luis Alberto
Publicado 30-11--0001
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y
la información más relevante de cada comunidad.
En la foto, de izquierda a derecha, Luis
Alberto Alonso y Leyson Orlando Ponce, usuarios del Punto de Autoempleo
Incorpora de
Desde que la iniciativa de Autoempleo Incorpora
llegara a
Para conocer mejor la labor que llevan a cabo a
diario desde la entidad, esta técnica del Punto de Autoempleo Incorpora de
Desde el momento en el que el programa de Autoempleo Incorpora aterrizó en esta entidad madrileña, los técnicos de autoempleo tuvieron claro su principal objetivo: poner todo su empeño en conseguir que los usuarios que acudiesen con una idea de negocio viable pudieran llevarla a cabo. Para alcanzar este objetivo, cada día realizan multitud de tareas que van desde la atención personal al emprendedor o el estudio sobre la viabilidad técnica, económica y financiera de cada proyecto, hasta el asesoramiento legal y jurídico. Además, también se encargan de impartir diferentes formaciones en materia de emprendimiento a los usuarios del programa y de llevar a cabo acciones transversales de difusión del proyecto y de prospección con diferentes entidades públicas y privadas, a fin de establecer alianzas e incorporar nuevos emprendedores al Punto de Autoempleo Incorpora.
Todos estos procesos se realizan bajo un seguimiento continuo y adaptado a cada persona, uno de los valores más destacados del servicio de autoempleo de Incorpora.
Es, sin duda, un trabajo muy enriquecedor a todos los niveles, como destaca Lola cuando le preguntamos cuál es el aspecto más positivo de ser técnica de autoempleo. "Lo mejor de mi trabajo es el trato directo con cada una de las personas que acuden a nuestro Punto de Autoempleo, porque detrás de cada idea de negocio hay una historia personal. Muchas se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad y se consideran una carga social, dado que no encuentran una salida laboral. Mi labor es (…) darles una oportunidad, independientemente de sus circunstancias".
Cada proyecto que se materializa es un logro compartido por los emprendedores y por los técnicos de autoempleo. Lola confiesa que detrás de cada idea de negocio hay una historia personal, por lo que es imposible no implicarse completamente y celebrar los triunfos de cada uno de los usuarios. De todos los casos de éxito alcanzados en el 2018, la técnica destaca tres: Viajes Astroboy, Abacería Molucas y la asesoría de Irene Villanueva. "Ha sido muy fácil trabajar con ellos, principalmente por su implicación, hemos dedicado muchas horas y esfuerzo, pero cuando los usuarios que acuden a nuestro servicio tienen un marcado perfil emprendedor, una idea de negocio clara y la financiación no es una traba, emprender en la mayoría de los casos es la solución", comenta la propia Lola. Estas son sus historias, testimonios de esfuerzo y éxito.
Cuando Luis Alberto Alonso tuvo que regresar a
España después de años residiendo en Venezuela, una pregunta rondaba en su
mente: "¿debería emprender?". Gracias a una idea de negocio innovadora y al
apoyo de su amigo socio Leyson Ponce, Luis Alberto decidió acudir al Punto de
Autoempleo Incorpora de
Tras varios meses de asesoramiento y formación
por parte de los técnicos de autoempleo, Luis Alberto logró completar el
itinerario emprendedor y junto con Lola presentó su plan de empresa a
MicroBank, desde donde recibió la financiación necesaria para ponerlo en
marcha. "Llegamos a España sin tener ni idea de cómo realizar los
trámites para abrir nuestra agencia y, gracias al acompañamiento de
La historia de Idir no es solo un caso de
éxito a nivel empresarial, sino también en lo referente a la sostenibilidad.
Este emprendedor argelino tenía muy claro que quería que su negocio cumpliese
una función social y fuese respetuoso con el medio ambiente. Por ello, cuando
fundó
Todo esto ha llevado a Idir a tener una clientela fiel que, gracias a la filosofía de su negocio, cada día está más concienciada con el cuidado del planeta. "Cabe destacar de Idir que es un emprendedor nato: tiene todas las competencias y habilidades para que su negocio sea un éxito, además de contar con una idea de negocio muy clara", explica Lola.
El caso de Irene Villanueva coincide con la
realidad de muchos españoles: la empresa en la que había trabajado durante años
cerró, quedándose Irene en paro a sus 40 años. Ante esta situación, decidió que
la mejor opción para ella era, sin duda, emprender. Acudió al Punto de
Autoempleo Incorpora de
Irene siempre había trabajado en este sector, que —como ella misma confiesa— le apasiona: "Dedico todo el tiempo necesario a atender a mis clientes, así como a solucionar las incidencias que surgen en el día a día de las comunidades. Soy consciente de que depositan en mí su confianza y la buena gestión de su vivienda".
Gracias a su perseverancia y esfuerzo, así como al apoyo del programa Incorpora, hoy Irene puede decir que tiene un trabajo por cuenta propia que, además, le permite la conciliación familiar que tanto necesita.
Luis Alfonso, Idir e Irene no son los únicos que
han logrado emprender gracias a la ayuda del Punto de Autoempleo Incorpora de
En cuanto a las previsiones de futuro, Lola nos comparte sus deseos: "Mi propósito y el de todo el equipo de nuestra asociación es poder atender y dar cabida a todas las personas que acuden al Punto de Autoempleo, dándoles un servicio personalizado de calidad. El objetivo del programa para el 2018 es mantener y, a ser posible, mejorar nuestros resultados de años anteriores. Esperamos poder atender y asesorar a más de 100 personas y favorecer la creación de al menos 25 negocios".
En total, gracias a la labor del programa de Autoempleo Incorpora, en el 2017 se atendieron a más de un millar de emprendedores en toda España, lo que dio como resultado 1.060 nuevas empresas y 1.133 inserciones laborales.
Compartir:
QUIENES SOMOS | Avisos legales | Condiciones de ventas | Contacto